Para Eduardo Rejón, la fotografía es un instrumento para fijar momentos y mantenerlos así a salvo de las transformaciones en nuestra memoria.
Esta necesidad nace de su forma de vida: en los últimos 7 años ha vivido en unas 10 ciudades diferentes en 6 países... muchas vidas en una sola en las que cada experiencia es única e irrepetible. A través de sus fotos logra plasmar momentos, sensaciones, de forma que sean siempre como en el preciso instante de hacer click, para que es esas
(ver +)
fotos continúe vivo un momento que jamás se volverá a repetir.
Este proyecto es el resultado de una experiencia vital. El autor se desplaza durante 15 meses a Kiev, Ucrania, y desde ella a otras ciudades del este de Europa, Europa Occidental y Estados Unidos. El proyecto trata de retratar, con un estilo realista y que busca la espontaneidad, a las gentes, lugares y sociedades de estos bloques, divididos hasta hace 20 años por un muro físico y hasta hace 18 por muros políticos levantados por dos potencias enfrentadas. Hoy en día seguramente siguen existiendo algunos de estos muros legales, o de \"facto\". Su estado, sus grietas y sus puertas se pueden ver en estas fotografías.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios, realizar análisis de las conexiones y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí